5 consejos para proteger su wifi de intrusos

Wifi

¡Qué internet tan lento!

Antes de cambiar de compañía, de lanzar su router o el de su empresa por el balcón, asegúrese que no es su vecino o la tienda de al lado

quien hace que su conexión sea más lenta: proteja su WiFi de posibles intrusos.

1. Utilice un usuario y password personal

Compartir la conexión es altruista y bonito, pero hay que saber poner límites. El primer paso es no tener una red abierta, sino protegerla a través de un password. Se recomienda cambiar el nombre de usuario y contraseña que vienen por defecto con el router.

Cambie el clásico admin con password 1234 por algo más complejo y personal que pueda recordar o escribir y guardar en algún sitio. Cambie también la IP, que normalmente es 192.168.1.1, simplemente por otro número al final. Esto dificultará la entrada de gente ajena que no esté específicamente interesada en su red.

2. Use encriptación WPA/WPA2

En la mayoría de los routers hay 3 tipos de encriptación: WEP, WPA y WPA2. Básicamente uno está creado como mejora de errores y optimización del otro, por lo tanto, si se puede, lo ideal es que encripte con WPA2, si bien algunos equipos antiguos no son compatibles. Una vez escogida la mejor encriptación, ponga una clave compleja y cámbiela de vez en cuando para una mayor seguridad.

3. Cambie u oculte el SSID

El SSID (Service Set Identifier) es el nombre de la red WiFi. Es recomendable cambiar el nombre por uno que no identifique ni al operador ni a la contraseña.

4. Active el filtrado de direcciones MAC

Para tener controlados los dispositivos que se conectan a su WiFi, puede habilitar esta opción de seguridad, haciendo que cada vez que se desee conectar un dispositivo a la red haya que identificarlo anotando su dirección MAC en el router. No obstante, hoy en día es sencillo falsear la dirección MAC de los dispositivos, por lo que esta medida añade un plus de seguridad, pero no le garantiza el bloqueo de intrusos.

5. Desconecte el AP (Access Point) si no va a usarlo

Desconecte el Punto de acceso de la fuente de alimentación para prevenir que entren observadores. Un punto de acceso apagado es la forma más segura de que no entre nadie a su red, al menos cuando no se está usando.

5-consells-protegir-wifi-intrusos

Desde Moncasoft tenemos muy en cuenta la privacidad, y nuestros servicios informáticos son totalmente seguros. Nuestros programas y módulos MGest tienen siempre clave de acceso y los datos de los equipos y del cloud están protegidos con copia de seguridad o backup a un segundo alojamiento y encriptación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *