Este año hemos pasado más olas de calor que nunca, y aún queda el final de agosto que se prevé muy caluroso. Todos los dispositivos electrónicos son bastante sensibles a las altas temperaturas. No sólo supone una mayor carga para los procesadores, también es un peligro para los discos duros.
Los 3 trucos para proteger tus dispositivos del calor
LIMPIEZA
Todas las torres de ordenador y portátiles tienen una serie de rendijas y ventiladores pensados para facilitar la ventilación. Procura que estén limpios, ya que el polvo puede obstruir estas rejillas o estropear los ventiladores.
También es importante que el entorno del escritorio esté libre de polvo. Respecto a la limpieza interior, nada de aspiradoras en la placa base. Usa espray o aparatos de aire comprimido y cepillos.
USO
Procura dejar el ordenador apagado cuando no vayas a usarlo. Mientras está en funcionamiento, aunque no lo estés usando, se calienta. Cuando lo vayas a usar de forma intensiva será más probable que se sobrecaliente. Por eso siempre que lo dejes, apágalo o al menos, ponlo en modo hibernar.
Durante el uso, procura no usar muchos programas al mismo tiempo, céntrate en el que necesites en cada momento. Cuantos más procesos estén abiertos, más se calentará tu ordenador.
REGULAR LA TEMPERATURA
Se recomienda que el ambiente de trabajo con ordenadores no supere los 30º. De todas formas, tampoco es recomendable trabajar a esa temperatura en una oficina. Y en exterior, procura usar poco tus dispositivos al sol.
Además, también existen otras opciones a estas. Por ejemplo, usar dispositivos externos de refrigeración. Existen multitud de ventiladores para portátiles, incluso sistemas para tabletas y smartphones. También hay refuerzos para la refrigeración interna de las torres.
Pero lo esencial siempre es evitar obstrucciones, sitios calurosos y apagar o poner en reposo cuando no esté en uso.