El tiempo, como controlar el recurso más caro que tenemos.

Gestión tiempo

El tiempo es el recurso sobre el que menos control se tiene. Es lo que es y hay que aprovecharlo tanto como sea posible. No podemos “adquirir” más tiempo, como mucho, podemos distribuir mejor el uso que hacemos y controlar nuestra eficiencia. Por eso os dejamos con una serie de recomendaciones y herramientas para sacar el máximo de tu tiempo.

mgest-moncasoft-erp-gestion-gestio-empresa-pyme-pime-negocio-negoci-temps-tiempo-02-02-min

Hábitos

Una de las cosas más importantes para ser productivo con el tiempo del que disponemos es crearse hábitos. Hay tareas que siempre tenemos que repetir, son éstas las que, si realizamos de forma habitual con mucha disciplina, nos sacarán cada vez menos tiempo.

Prioridades

Lo más importante de nuestra empresa es nuestro producto o servicio. Por eso algo que tenemos que aprender a hacer, es dedicar la mayor parte del tiempo al mismo. La gestión interna y otros aspectos del negocio es mejor supervisarlos delegando en otras personas especializadas. El tiempo dedicado a nuestro trabajo es tiempo que servirá para mejorar nuestros resultados.

Reunionitis

Las reuniones constantes pueden ser muy pesadas y suelen producir fatiga. Esto no significa que no tengas que hacer más reuniones, pero procura que el tiempo dedicado a las mismas sea el justo y necesario y que no sean demasiado continuadas. Muchas veces podemos estar más tiempo reunidos que realizando las tareas que acordamos en cada reunión.

También se recomienda que las reuniones más cortas se hagan de pie o andando, ya que agiliza la toma de decisiones y anima a todos a sintetizar lo que se dice.

Herramientas, midiendo el tiempo
Finalmente, si te interesa comprobar que realmente dedicas el tiempo que necesita cada proyecto y gestión, tienes herramientas de todo tipo para hacer un seguimiento. Son programas y aplicaciones digitales con mayor o menor complejidad según el detalle que necesites. Las más destacadas son:

Pero hay muchas más, cada una con sus peculiaridades. Por ejemplo, Clockify que permite introducir el valor monetario del proyecto y calcular su rentabilidad según el tiempo que le estamos dedicando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *