Guía para proteger tu negocio de la inflación: ajusta los precios

inflacion ajuste precios guia como combatir valor producto servicio ajuste@1024x-80

La situación económica y política tras la pandemia sigue inestable y ahora estamos viviendo una época de inflación raramente vista en la UE. Como esta escalada de precios, es una escalada de costes para las empresas y especialmente para los pequeños negocios y los autónomos te vamos a ayudar a estudiar cómo ajustar los precios para poder hacer frente a la inflación.

¿Qué debo tener en cuenta antes de ajustar los precios a la inflación?

Análisis

Antes de nada, debes analizar cómo está afectando la inflación a tu negocio y al sector. Haz un análisis detallado del impacto real y los márgenes, para mejorar la toma de decisiones, puede que no te esté afectando al mismo nivel que en otros negocios.

Estrategia

Es natural que, ante el aumento de los costes relacionados con tu actividad, necesites considerar un aumento de tus precios en productos y/o servicios. Debes ir con cuidado, ya que no todos los clientes pueden entender una subida de precios muy acusada. Estudia bien cómo puedes subir los precios y si debe ser algo que afecte a todos tus productos y/o servicios o solo a algunos concretos.

El valor

Debes tener en cuenta que una cosa es el coste del producto y la otra es el valor que percibe el usuario o cliente. Estudia si puedes dar más valor a tu producto o servicio y cómo hacerlo sin que afecte demasiado a los costes. Es probable que puedas mejorar el margen de beneficio.

Segmenta

Estudia bien a tus clientes y clientes potenciales, adapta correctamente el precio al valor que les ofreces y a lo que buscan.

Divulga.

Si necesitas subir las tarifas y precios, comunícalo confiando en tus clientes. Es esencial ser transparente a cierto nivel y hacer entender qué ocurre y por qué. Una subida si está bien justificada puede que produzca incluso más fidelidad por parte del cliente.

Una buena gestión y datos accesibles, claves para el éxito

Si repasas los puntos que hemos desgranado, verás que para todos ellos es importante conocer bien tu negocio, tus costes, tus márgenes de beneficio y para ello es necesaria una gestión correcta. Todo ello siempre es más fácil para quiénes ya trabajan con datos desde el primer día y procuran que toda la información interna esté actualizada y sea fiable.

Una buena forma de conseguirlo es con un programa de facturación y contabilidad como MGest ERP, ponlo a prueba rellenando el siguiente formulario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *