La tecnología en la lucha contra la pandemia: el coronavirus y las TIC

mascarilla ordenador laptop mascareta ordinador portatil tecnologia covid coronavirus TIC nuevas tecnologias comunicacion

 

A lo largo de su historia, la humanidad se ha topado con diferentes virus y bacterias que han provocado grandes pandemias. Todas estas plagas han marcado puntos de inflexión a nivel social y, afortunadamente, a nivel científico y médico. Gracias a todas estas enfermedades hemos aprendido mucho sobre aspectos que ahora nos pueden parecer tan básicos como limpiar la ropa a menudo, evitar los hacinamientos y sanear el agua. Hoy en día contamos con más recursos, conocimiento y desarrollos que pueden ayudar a combatir la pandemia que vivimos. En este artículo vamos a hablar de cómo las nuevas tecnologías se están usando para luchar contra el coronavirus.

 


Las apps de Rastreo: aprovechando el dispositivo que todos llevan

mascarilla-movil-smartphone-dispositivo-inteligente-intelligent-mobil-mascareta-coronavirus-covidTodos los países europeos han recurrido a esta idea ingeniosa que saca partido de la que probablemente sea la tecnología más implantada en los ciudadanos de cualquier origen y edad, el smartphone. Para asegurarse la mayor compatibilidad posible y un sistema óptimo que no provoque un gran uso de la batería, por tanto, que no resulte intrusivo o incómodo para los usuarios. En este caso han usado la tecnología Bluetooth, un estándar en cualquier teléfono de gama baja, media y alta.

Esta técnica la han desarrollado Apple y Google para integrarla mejor con sus sistemas operativos y se basa en compartir de forma segura Identificaciones aleatorias con los otros teléfonos que usen la aplicación. Cuando uno de estos teléfonos recibe un código de positivo, todos los que han estado en contacto con el mismo (es decir, en el radio de actuación del intercambio de IDs del bluetooth) reciben una alerta.

De esta manera las personas que puedan haber estado expuestas recibirán la alerta, pudiendo actuar poniéndose en cuarentena y realizando un test. Este trabajo facilita y mucho la tarea de los rastreadores y médicos que buscan los posibles contactos de los últimos 14 días para evitar cadenas de contagio. Además, desde finales de octubre estas apps están integradas en toda Europa, facilitando que cualquier contacto en un viaje entre los países pueda ser notificado con mucha más eficacia.

 

El teletrabajo y los portátiles: llevando tu trabajo a casa o a donde haga falta

mascarilla-ordenador-laptop-mascareta-ordinador-portatil-tecnologia-covid-coronavirus-TIC-nuevas-tecnologias-comunicacion-teletrabajo-treball-en-linia-linea-internet

Este 2020 se han vendido más ordenadores que nunca, sin embargo, hay un gran cambio en qué tipo de ordenadores se están vendiendo. Las grandes empresas, especialmente las que dependen de trabajos de oficina más o menos ligeros están pasando de sobremesas a ordenadores portátiles para facilitar cualquier posible cambio de espacio de trabajo. El cambio ha sido tan claro que las ventas de sobremesa han caído un 20% en lo que va de año.
 
El teletrabajo se ha convertido en una de las medidas más extendidas por todo el mundo, puesto que es una gran forma de limitar la movilidad. Además, es una forma eficiente de evitar que una baja individual por coronavirus se transforme en todo un departamento en cuarentena.
 
 

Big Data, una herramienta que ya controlan en Asia

big-data-coronavirus-privacidad-datos-internet-control-administraciones-gobierno-govern-administracions-privacitat-covidHoy en día los datos y la información son parte esencial del funcionamiento de las administraciones, los centros de trabajo e, incluso en cierta forma, de los hogares. Jamás durante una crisis de estas características habíamos tenido al alcance tantos datos y tanta facilidad para procesarlos y entenderlos.

En Asia ya aprendieron a aprovechar todos estos datos en su anterior pandemia de SARS, sin embargo, en occidente hay muchas más reticencias por lo que implica a nivel de privacidad digital. Los países del lejano oriente tienen sistemas más autoritarios y la sociedad confía mucho más en sus gobiernos. Corea del Sur contó rápidamente con sistemas de geolocalización para los rastreos, China con multitud de recursos de vigilancia automatizados y en muchos de estos países se revisan grabaciones de centenares de miles de cámaras de seguridad para comprobar contactos de los infectados.

 

Las nuevas tecnologías pueden frenar el coronavirus

Como hemos visto las tecnologías de la Información y Comunicación se han convertido en una herramienta indispensable en la lucha contra la pandemia. La recolección y tratamiento de datos, nos permiten rastrear focos y evitar mayores contagios. Internet nos está permitiendo descentralizar las gestiones y centros de trabajo pudiendo trabajar desde cualquier lugar y fomentando espacios más seguros, con interacciones físicas más limitadas sin perder del todo la conexión social.


En Moncasoft conocemos muy bien las tecnologías actuales y facilitamos que las puedas aprovechar en la gestión de tu negocio. Seas autónomo o dirijas una PYME, Mgest ERP te ayudará a llevar la contabilidad y los datos de tus ventas, facilitando una mejor gestión. Contacta con nosotros o descara una prueba gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *