Las actualizaciones de software son esenciales para mantener tus equipos al día en seguridad y rendimiento y evitar sorpresas desagradables.
Cuando el departamento encargado de la seguridad en la empresa analiza los riesgos y puntos débiles de la organización es habitual descuidar la actualización de los sistemas y equipos informáticos. Las actualizaciones de software y firmware de todos los dispositivos informáticos de nuestra empresa no son imprescindibles, si no vitales.
En este artículo queremos explicarte los motivos que convierten las actualizaciones en uno de los pilares centrales de la prevención de los ataques informáticos en nuestra empresa.
Evita sorpresas con unos equipos actualizados y siempre al día
Los creadores de software, tanto de las aplicaciones como de los sistemas operativos de nuestros ordenadores y dispositivos, nos recuerdan la importancia de las actualizaciones. En un artículo anterior repasamos cuales fueron los principales virus informáticos y qué cosas aprendimos de esos ataques. Una de las que más afecta a nuestro día a día es el de las actualizaciones.
Muchas compañías dejan la decisión de actualizar el ordenador en manos de cada trabajador, ya sea porque no tienen personal suficiente o bien porque se ve una tarea secundaria. En consecuencia, muchos ordenadores quedan sin recibir su actualización durante demasiado tiempo.
¿Por qué es importante la actualización de software?
Las actualizaciones de software actualmente son pequeñas y muy seguidas. Se debe porque la mayoría de las actualizaciones son parches de seguridad para evitar ataques externos y se envían a los dispositivos con mucha regularidad precisamente para evitar que se puedan adelantar otros.
Esos parches también pueden ayudar a mejorar funciones de la propia aplicación o del dispositivo, optimizando los rendimientos, la batería o la velocidad.
¿Qué pasa con los dispositivos conectados a la red?
Tenemos a pensar únicamente en las actualizaciones de dispositivos como los ordenadores o teléfonos móviles, pero según van proliferando los dispositivos conectados a la red –como por ejemplo las cámaras de seguridad IP o los electrodomésticos inteligentes, entre muchos otros- también se hace importante que estos se actualicen adecuadamente. Por eso es importante que los dispositivos del IoT (Internet of Things) sean de marcas que nos garanticen actualizaciones regulares.
¿Cuáles son los riesgos de no actualizar?
En el número uno de esos riesgos encontramos, sin duda, la posibilidad de que nuestro dispositivo tenga algún agujero de seguridad no detectado que posibilite un ataque. Las actualizaciones de seguridad están pensadas para solucionar esos posibles riesgos y los desarrolladores trabajan día a día para solucionar esos problemas.
Otro de los riesgos es que nuestro equipo quede desactualizado. La vida de los dispositivos se ha ido alargando en los últimos años y los equipos de desarrolladores de los sistemas operativos o los diferentes programas lo saben. Las actualizaciones persiguen que el usuario tenga con cada actualización una experiencia de rendimiento y fluidez tan buena como el primer día.
Mantén tus dispositivos y ordenadores siempre al día
En cuestiones de seguridad de nuestros dispositivos, no hay excusas. Las actualizaciones de software que reciben tanto los ordenadores como dispositivos smart son totalmente necesarias tanto por cuestiones de seguridad, como de rendimiento. Además, las actualizaciones se ejecutan en segundo plan para no interrumpir tu trabajo.