El IVA, impuesto que grava el consumo de bienes y servicios, y que autónomos y empresas tienen obligación repercutir en sus facturas, puede cambiar en breve. Ello es debido a que el requisito de declarar trimestralmente el IVA va a desaparecer para los negocios y autónomos con una facturación baja.
La Agencia Tributaria ya está estudiando cómo implantar este nuevo régimen de franquicia del IVA que eximiría a todos los trabajadores por cuenta propia con una facturación limitada de incluir el IVA en sus facturas. Esta medida es una implantación de una directiva europea que entra en vigor en 2025, pero que gracias a las negociaciones de organizaciones de autónomos puede que se adelante a 2024.
¿Qué requisitos se deben cumplir para acogerse al nuevo régimen ?
La propuesta, que está en proceso de negociación, marca como límites para acogerse a este sistema una facturación máxima de 85.000 euros al año o 100.000 al incluir operaciones intracomunitarias.
Además de estos límites, también se establecen otros máximos por cliente. La finalidad de estos otros topes es evitar distorsiones en el mercado. Por ejemplo, se limitaría a 11.000 euros al año a un mismo cliente si es empresa o 5.500 a un particular.
¿Qué ventajas tiene para los autónomos?
Esta medida beneficia principalmente a autónomos con facturaciones bajas al simplificar sus gestiones burocráticas. Lo que supone un ahorro en tiempo y, en ocasiones, en dinero si tiene contratado a un gestor.
Por otra parte, no cobrar IVA a los clientes le da una ventaja importante de cara a sus clientes, al facilitar ofrecer una rebaja importante en sus precios, o en caso de preferirlo, aumentar su margen de beneficio. Es una ventaja que se aplica especialmente a autónomos que prestan servicios a particulares.
En resumen:
- Reduce la carga administrativa y burocrática, al no tener que llevar un registro de las facturas emitidas y recibidas con IVA.
- Mejora la liquidez y el flujo de caja, al no tener que ingresar el IVA recaudado cada trimestre a Hacienda.
- Facilita la competitividad y la rentabilidad, al poder ofrecer precios más bajos a los clientes finales que no pueden deducirse el IVA.
¿Qué inconvenientes tiene el régimen de franquicia del IVA para los autónomos?
Este sistema de franquicia de IVA no es perfecto, y como cualquier otro régimen tiene inconvenientes. Para empezar, al no poder deducirse el IVA soportado en sus compras y gastos, perderían una parte importante de su capacidad de ahorro fiscal, si tienen muy controlado su flujo de caja por trimestres.
Por otra parte, al no facturar con IVA, podrían perder clientes que están sujetos y prefieren trabajar con proveedores que les permitan deducirse el IVA soportado. Esto podría afectar especialmente a los autónomos que prestan servicios a empresas o profesionales.
¿Cómo se controlaría el cumplimiento del régimen de franquicia del IVA?
Aunque los autónomos que se acojan al régimen de franquicia del IVA no tendrían que presentar las declaraciones trimestrales, sí tendrían que presentar una declaración anual en la que se recojan todas sus operaciones realizadas durante el año.
Además, tendrían que llevar un libro de registro de facturas emitidas y recibidas y conservar toda la documentación relativa a sus actividades económicas. De esta forma, Hacienda podría comprobar si se cumplen los requisitos
Por tanto, antes de optar por el régimen de franquicia del IVA, conviene hacer un análisis detallado de la situación particular de cada autónomo o profesional, teniendo en cuenta sus ingresos, gastos, clientes y proveedores.
MGest ERP: el software ideal para gestionar tu negocio
Si eres autónomo o tienes una empresa, sabes lo importante que es contar con una herramienta que te ayude a gestionar tu negocio de forma eficiente y sencilla. Por eso te recomendamos MGest ERP, el software de gestión empresarial más completo y versátil del mercado.
Con MGest ERP podrás controlar todos los aspectos de tu negocio desde una sola aplicación: facturación, contabilidad, compras, ventas, inventario, tesorería, CRM, TPV, etc. Además, podrás personalizar el programa según tus necesidades y preferencias, adaptándolo a tu sector y a tu forma de trabajar.
MGest ERP te ofrece múltiples ventajas:
- Es fácil de usar e intuitivo. No necesitas conocimientos informáticos ni contables para manejarlo.
- Es compatible con cualquier dispositivo y sistema operativo. Puedes acceder a él desde tu ordenador, tablet o móvil, y desde Windows, Mac o Linux.
- Es seguro y fiable. Tus datos están protegidos y respaldados en la nube, con copias de seguridad automáticas y cifrado SSL.
- Es económico y flexible. Puedes elegir el plan que mejor se ajuste a tu presupuesto y a tu volumen de negocio, sin permanencia ni costes ocultos.
No lo dudes más y prueba MGest ERP gratis rellenando el siguiente formulario.