A los que nos preocupa desde siempre la seguridad informática hemos mirado con envidia y deseo los sistemas que aparecían en películas de ciencia ficción o en sagas como James Bond. Escáneres de globos oculares, sensores táctiles de huellas dactilares, aparatos conectados entre sí, etc. Y celebramos cómo recientemente esto se ha convertido en una opción más. Y es que la seguridad informática es compleja y necesaria.
El método más sencillo y simple de los que se ha implantado es el uso de autenticadores también conocidos como verificación en dos pasos. Son programas o dispositivos, que generan códigos cada cierto tiempo (unos 30 segundos). Este sistema ya se había implantado desde hace tiempo en la gestión bancaria online. En algunos casos con la ya clásica tarjeta de códigos y en otros con pequeños dispositivos en los que introduces un código para conseguir otro.
La forma más extendida de doble autenticación son los que incluyen envío del código a SMS. Sin embargo, con el tiempo se ha demostrado que eran menos seguros y ahora hay muchas aplicaciones móviles que hacen este trabajo. Las hay propias de cada software y luego otros ofrecidos por terceros como Google o Microsoft. De hecho, hay empresas dedicadas expresamente a ofrecer estos sistemas de seguridad.
Sensores biométricos: tecnología punta en tus manos
Pero si algo ha sorprendido a propios y extraños ha sido la llegada masiva de sensores biométricos a buen precio. Algunos modelos de Smartphone ya incluyen lectores de huella dactilar. Pero otros, como los dispositivos que fabrica actualmente Microsoft, cuentan con un escáner de iris. Cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes; lo importante, es su integración y estandarización. Contar con estos sensores es una gran apuesta por la seguridad y la privacidad.
Los sistemas de autenticación son una mejora en la seguridad, pero también tienen sus desventajas. En muchos casos hacen más engorroso el uso de un programa o servicio web. Por ello en MGest dedicamos la doble autenticación sólo a los cambios en la configuración de la nube. En este caso enviamos un correo para confirmar un cambio significativo, ya que afecta a las copias de seguridad del programa.
En Moncasoft tenemos muy en cuenta la seguridad, y nuestros servicios informáticos son totalmente seguros. Nuestros programas y módulos MGest tienen siempre clave de acceso y los datos de los equipos y del cloud están protegidos con copia de seguridad o backup a un segundo alojamiento y encriptación.
Con nosotros, estará seguro. Además, estamos a su servicio para cualquier consulta sobre seguridad, y aportamos soluciones a los posibles problemas tanto de equipo informático como de software.