¿Tablet o móvil Android? 5+3 trucos para que funcione mucho más rápido.

Android

Como bien sabes ya, MGest está disponible en dispositivos inteligentes. Compatible con quienes usan iOs de Apple o Android. Nosotros trabajamos siempre para que tu experiencia como usuario sea la mejor posible. Es por ello que optimizamos y actualizamos nuestra aplicación a menudo. Para mejorar aún más esta experiencia, te explicamos los trucos para que tu dispositivo Android sea más estable y rápido.

Los dispositivos Android son mayoritarios en nuestros hogares. Sus precios son variados, des de los más económicos hasta los más caros. También son variadas sus funcionalidades y capacidades que se adaptan a cada usuario. Por ello su éxito en nuestro territorio es tan alto, suponiendo un 92,2% de los smartphones existentes. Y así es como puedes mejorar tu experiencia, siguiendo estos trucos:

Evita fondos animados
Sí, hacen que tu dispositivo sea más atractivo, pero usan demasiados recursos.

Widgets, cuantos menos, mejor
Los widgets pueden ser muy prácticos, pero no llenes la pantalla con éstos, ya que son programas que funcionan en segundo plano. Usa sólo aquellos que realmente te sean útiles.

Aplicaciones, elimina las que no toques
Muchas aplicaciones tienen funciones en segundo plano que usan recursos del dispositivo, si no vas a usarlas, quítalas.

Reduce el número de cuentas sincronizadas
Actualmente es muy común tener diferentes cuentas de usuario, incluso dentro del mismo servicio. Tener todas las cuentas en el teléfono hará que consuma más recursos y datos. Por ello desactiva la sincronización de las cuentas menos relevantes.

Desactiva las animaciones del sistema
Los zooms y otras animaciones, además de usar muchos recursos, hacen que el inicio de las aplicaciones sea más lento. El procedimiento es sencillo: primero activa las opciones de desarrollo yendo a “ajustes” y en sistema encontrarás “información del dispositivo”, haz clic sobre el número de compilación hasta que salga el mensaje “opciones de desarrollo activadas”. Ahora puedes entrar en estas opciones y en el apartado dibujo desactivar “escala de animación de ventana”, escala de transición-animación” y “escala de duración de animación”.

Estas opciones son muy útiles en todos los dispositivos. Además, en ciertos casos hay más opciones para mejorar tu experiencia. Hablamos de los dispositivos que usan versiones personalizadas de Android. Ya sean del fabricante o de la operadora.

Pásate a una ROM alternativa
Muy a menudo las versiones Android de fabricantes y operadoras contienen funcionalidades innecesarias que consumen recursos. Además, la mayoría de estos extras suelen estar disponibles de forma opcional en todas las versiones.

Usa otro Launcher
Hay launchers que cambian la interface como los de Xiaomi o Samsung con cierta fama por abusar del procesador. Existen muchas alternativas en la tienda de aplicaciones, entre ellas Nova Launcher, Action Launcher o Arrow Launcher que incluso tienen funciones de optimización integradas.

Elimina aplicaciones pre-instaladas
Además de las aplicaciones de Google, muchos dispositivos incluyen otras que no vamos a usar pero que no podemos desinstalar por defecto. Para deshacerse de ellas hay que acceder al root del dispositivo o usar una ROM alternativa.

android lento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *