Te ayudamos a resolver tu dudas

Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda, a través de nuestro equipo comercial o el equipo técnico. Utiliza el canal de contacto que prefieras, todos tienen una respuesta garantizada.

Otras opciones de contacto

Pregunta por chat

Pregunta directamente a nuestros agentes técnicos y comerciales mediante nuestro sistema de chat.

Llama por teléfono

972 462 173

Videotutoriales

Aprende a utilizar MGest y responde a las preguntas frecuentes a través de los videotutoriales

Preguntas frecuentes

Instalación

Es necesario revisar que el puerto 3050 TCP ,en el servidor, no esté bloqueado por ningún firewall o programa antivirus. También es necesario revisar que de la misma manera, no se haya bloqueado este puerto en la máquina cliente o con algún elemento de conectividad de la red.

Para centralizar una instalación de la aplicación sólo hace falta copiar los archivos de instalación en una carpeta compartida con accesos mínimos de lectura del servidor. Las primeras instalaciones de los clientes se realizarán ejecutando el “setup.exe” del la carpeta compartida. Luego la aplicación cliente se actualizará automáticamente cuando sea necesario.

Es importante que en la primera instalación se haya seleccionado la opción de instalación por primera vez como servidor o un solo lugar de trabajo. En el caso de haber seleccionado otra opción, solo se deberá volver a instalar con la opción pertinente.

También es importante revisar que el puerto 3050 TCP o la aplicación MGest no estén bloqueados por ningún firewall o programa antivirus.

Otra causa a revisar es que el servicio de Firebird esté desactivado y, en este caso, se tendría que activar. Por otro lado también recomendamos desinstalar las versiones antiguas de Firebird antes de proceder con la instalación siempre que sea posible.

Otro motivo a revisar puede ser la falta de permisos.  Ejecutar la aplicación como administrador para evitar conflictos de permisos con el Sistema Operativo.

Finalmente, se puede tratar de un conflicto con otra aplicación que se adueña del gestor de la base de datos. Existen software de terceros que se adueña del sistema gestor de la base de datos Firebird, cambiando puertos o configuraciones por defecto sin consentimiento del usuario. En este caso, recomendamos contactar con nuestro soporte técnico durante instalación vía chat o contacto de la web.

Funcionamiento
Una vez instalada la aplicación por primera vez, el usuario administrador es creado, automáticamente, sin contraseña. Entonces solo es necesario dejar la contraseña en blanco.
Para cambiar la contraseña inicial es necesario acceder dentro de la sección empresa, en la ficha de usuarios.

Los cursores o flechas permiten el movimiento entre los textos a editar. Esta edición de texto permite hacer selecciones de texto con Ctrl o Shift, igual que el estándar de Windows. Igualmente se permiten las combinaciones de teclas estándares para el uso del portapapeles (Ctrl + C: copiar, Ctrl + X: cortar, Ctrl + Vpegar).

  • Intro: Cambia de celda.
  • Esc: Cancela la edición.
  • Ctrl + Supr: Elimina la selección en controles que permiten selección de un elemento de una lista.
  • Tab: Salta al próximo control editable.
  • Shift + TabSalta al anterior control editable.

El resto de teclas rápidas las indicarán los mismos menús de la aplicación entre paréntesis, al lado derecho de la acción que representan.

Los cursores o flechas permiten el movimiento entre celdas. Con la flecha hacia abajo, en el caso de estar a la última celda, se crea una nueva fila y se posiciona sobre ella.

  • Insert: Crea una nueva fila.
  • Intro: Finaliza la edición y cambia de celda
  • EscCancela la edición.
  • Ctrl + Intro: Entra en modo edición avanzada de la celda en caso de que ésta disponga de este modo.
  • TabSalta a la próxima parrilla editable.
  • Shift + TabSalta a la anterior parrilla editable.
Licencias

El sistema de licencias actual es un modelo por máquina. Es necesaria una licencia por cada máquina que tenga la aplicación instalada. Hay que tener en cuenta el caso de servidores con Terminal Server, sujetos a una tarifa especial.

Sí. Recomendamos ponerse en contacto con nuestro servicio de asistencia sin desinstalar la anterior licencia. Siempre y cuando no signifique un cambio de cliente.

Mantenimiento y actualización

En ningún caso, pero la actualización, como mínimo, es altamente recomendable por los diferentes cambios legislativos, que posteriormente requerirán modificaciones programadas a medida.

Sí. Los mantenimientos incluyen actualizaciones, soporte técnico telefónico y remoto de la aplicación de los módulos contratados.

Las actualizaciones incluyen las nuevas versiones de la aplicación y soporte para la misma instalación.

Es imprescindible contratar mantenimiento/actualización del módulo básico si se quiere para cualquier otro módulo.