Protegiendo lo más valioso, como hacer copias de seguridad (I)

Copia disco

Hoy en día el mundo se mueve gracias a la información, y es además la información la que se mueve por el mundo. Pero esta información también debe quedar almacenada. Especialmente información privada e importante para el funcionamiento de la empresa: clientes, facturas, órdenes, etc. Perder toda esta información puede suponer un gran agravio para cualquier negocio. Por eso hoy te contamos cómo protegerla de pérdidas, errores humanos y problemas técnicos.

Son muchas las formas y los medios para realizar copias de seguridad de tus datos. Puedes utilizar discos duros externos, copias en la nube y almacenamiento en red. Además, se pueden realizar copias completas o parciales. Se pueden hacer copias en tiempo real y otras programadas o fijas. Todo depende de nuestro interés y presupuesto.

Así son los medios donde se pueden hacer copias de seguridad

Almacenamiento externo: Este es actualmente el formato más utilizado. Además de tratarse del formato más económico, también es el más sencillo. Ya que no requiere de ningún trabajo de configuración. Aunque es también el formato más frágil. Recomendamos proteger bien físicamente estos dispositivos antes, durante y después de su uso. Se puede complementar el uso de discos duros externos con software que realice copias automatizadas.

La nube: este método está creciendo mucho actualmente ya que se ofrece por defecto con muchos sistemas operativos móviles y softwares. Su precio varía mucho y sus funcionalidades también, dependiendo de la oferta y plataforma. Es un sistema que siempre recomendamos como soporte extra de cualquiera de los otros. Se deben tener en cuenta también sus opciones y funciones, algunos sincronizan carpetas automáticamente y otros se pueden programar.

Almacenamiento en red: en este caso hablamos principalmente de las NAS. Se trata de discos duros que trabajan específicamente para recoger datos y donde no se suelen instalar softwares ni sistemas. Son el sistema más caro pero el más completo, ya que permite crear copias simultáneas para uso, reflejándose un disco duro en otro y haciendo copias programadas o continuadas. Muchas NAS incorporan un sistema muy completo que facilita que estas copias se realicen también en la nube y en discos duros externos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *