Varios investigadores en Israel han descubierto una forma de robar los datos de los ordenadores a través de la manipulación de los ventiladores.
Hasta ahora creíamos que con desconectar el ordenador de Internet y tener controladas unas cuantas opciones de privacidad, teníamos asegurada la seguridad de nuestro equipo y la información contenida en él, pero constantemente aparecen nuevas formas de violar la protección de los dispositivos electrónicos, ahora a través del sonido.
Investigaciones anteriores habían demostrado que los datos robados se transferían a través de los altavoces en forma de señales ultrasónicas, por lo que desinstalar los altavoces era una posible solución ante el ataque. Pero el malware Fansmitter, como lo han llamado los creadores, transforma el sonido que crean los ventiladores en una especie de código morse con huecos de aire decodificable por dispositivos móviles. Esto se hace modificando la velocidad y creando tonos acústicos diferentes que se utilizan para transmitir los datos a un smartphone o tablet. La investigación se ha llevado a cabo en la Universidad Ben-Gurion del Negev, donde los hackers utilizaron en concreto un ordenador portátil Dell y un Smartphone Samsung Galaxy S4.
Pero no está todo perdido, este malware tiene unas cuantas limitaciones todavía
Para hacer posible la operación, los atacantes tienen que acceder físicamente al ordenador e instalar el malware a través de una memoria USB. Además, no se pueden alejar mucho del lugar, puesto que, por ahora, el dispositivo decodificador tiene que estar dentro de un radio máximo de ocho metros. Esto significa que el hacker tiene que estar muy cerca del ordenador víctima. Otro inconveniente es la velocidad de transmisión, que sólo soporta un máximo de 15 bits por minuto, aunque es suficiente para transmitir contraseñas y claves de cifrado.
Pese a todo esto, la mayoría de ordenadores cuentan con ventiladores que los hacen vulnerables a estos ataques. Una posible solución sería la refrigeración por agua, o la restricción de teléfonos móviles cerca de las máquinas.
En Moncasoft S.L. nos cuidamos de su seguridad y aportamos soluciones a los posibles problemas tanto de equipo informático como de software.