Siguiendo con el tema de la seguridad informática, en esta entrada os mostraremos algunos consejos para tener una contraseña segura y hacer más difícil la intrusión indeseada a archivos o material privado tanto en el ámbito personal como en el laboral. Como usuarios, nuestra defensa básica ante ataques maliciosos a través de Internet son las claves de seguridad. El principal error que cometemos los usuarios es interpretar la contraseña como palabras que hemos de recordar, y no como lo que son: caracteres que dificultan que cualquier intruso pueda acceder a nuestros datos.
Las contraseñas dan acceso a nuestra información personal y servicios. Por lo tanto, tenemos que ser muy conscientes de que una violación de esta privacidad nos puede hacer bastante daño tanto a usuarios personales como empresas. Si se descifra nuestra clave de acceso, se podrá acceder a nuestros datos personales, correo electrónico, datos bancarios, facturación… Cuanto más segura sea la contraseña, menos riesgo de ataque y más protegido estará nuestro equipo y las Nuestros datos contra hackers y software malintencionado. Para crear una contraseña segura, se procurará lo siguiente:
Así, lo que solemos hacer es encontrar una palabra, una fecha (normalmente la de nacimiento), un nombre familiar que no se nos pueda olvidar… y repetirlo en todos los lugares donde nos registramos que nos pidan contraseña. Pues eso justamente es lo que no se debe hacer.
- Que tenga 8 caracteres como mínimo
- Que no contenga el nombre propio real, el de usuario o de la empresa
- Que no contenga una palabra completa identificable
- Que esté compuesta por mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales
Además, lo mejor es no compartirla con nadie o hacerlo con las personas estrictamente necesarias. Aparte de la contraseña, muchas veces nos encontraremos con una medida extra de protección: la pregunta de seguridad. Se debe procurar que nadie más pueda adivinar la respuesta.
Cada sitio web o programa protegido con contraseña debe tener una clave diferente. La utilización de la misma contraseña en varios lugares hace más fácil el acceso a diferentes tipos de información. Para recordar cada contraseña se puede establecer un patrón para todas y variar su orden, algún carácter en concreto, etc. Y si esto se hace difícil, también son útiles programas de gestión de contraseñas.
Desde Moncasoft tenemos muy en cuenta la privacidad, y nuestros servicios informáticos son totalmente seguros. Nuestros programas y módulos MGest tienen siempre clave de acceso y los datos de los equipos y del cloud están protegidas con copia de seguridad o backup a un segundo alojamiento y encriptación.