El software legal es aquel que es utilizado según los términos y condiciones establecidos por su autor, sea una persona, una empresa o un colectivo. Dentro del software legal encontraríamos el software libre, que es aquel cuyo código es abierto y cualquier usuario puede modificar y el software propietario, que va con licencia y cuyo código está controlado por su creador. En ambos casos existen aplicaciones y herramientas gratuitas (freeware) o de pago (con múltiples opciones, desde pago único a cuotas de todo tipo y pago por uso).
Mgest software de gestion empresarial contabilidad y facturacion – sobre software legal y piratería
La piratería es algo que afecta principalmente al software propietario, por su fama de ser un software de pago, algo que como hemos indicado anteriormente no es siempre cierto. Existe software propietario gratuito y software libre de pago, la diferencia entre las diferentes modalidades suele darse por el soporte que se ofrecen los responsables: actualizaciones, atención al cliente, módulos y extensiones, etc.
Hay que recordar que piratear software es un delito que con los últimos cambios en el código penal puede resultar especialmente caro, hasta 280.000€ de multa. La piratería aumenta los riesgos de seguridad en nuestros dispositivos. A través de los cracks, que son los programas y archivos específicos para sortear la seguridad del software propietario, pueden entrar virus y software malicioso. Es decir, la piratería aumenta las posibilidades de producir graves daños a tus dispositivos, así como la pérdida de datos. Además, en la mayor parte de los casos, buscar los métodos para piratear el software suele ser una tarea complicada, tediosa y costosa.
Ventajas del software legal
Usar software legal tiene muchas ventajas. Para empezar, el acceso al soporte oficial del autor del software, un servicio basado en dar soluciones rápidas a problemas o peticiones. Además, gracias al feedback, el propietario del software puede ofrecer actualizaciones y parches que arreglen errores y aporten nuevas funcionalidades.
También existen opciones en muchos softwares que sólo resultan accesibles con licencias originales, como suelen ser aquellas relacionadas con la nube (almacenamiento, sincronización, plantillas, etc.).
Y como ventaja no menos importante, el fomento y apoyo al sector del software, uno de los que más empleo genera actualmente. Un sector a la cabeza del progreso y la innovación. Este apoyo también supone una mejora de los productos gracias a la presencia de competencia y a la rentabilidad de los proyectos. Si pagas o accedes a software legal, estás ayudando a que se genere más software y de mejor calidad.
MGest: Software legal, prueba gratuita.
En Moncasoft llevamos ya 11 años ofreciendo programas de gestión destinados a cualquier negocio y comercio, buscando agilidad, simplicidad y fiabilidad. Nuestro principal software es MGest, un programa de facturación y contabilidad muy ágil y versátil. Para que nuestros usuarios comprueben si es la aplicación que necesitan, ofrecemos una demo gratuita. Descárgatela ahora, disfruta de un periodo de prueba y si te gusta, consulta nuestras tarifas.