El teletrabajo no es novedad hoy en día, pero sí que se ha convertido en una opción preferente a medida que aparecen nuevos puestos de trabajo. Actualmente encontramos oficios como el del Community Manager para el que sólo se necesita un ordenador e Internet. Por eso esta opción gana presencia en el mundo laboral, pero ¿es realmente positiva?
El teletrabajo consiste en realizar el mismo trabajo que en la oficina, en casa. Tan sencillo i a la vez complejo para empresas poco flexibles. Para entender mejor si este modelo te puede ser útil, hablamos de sus ventajas y de los inconvenientes.
Ventajas del teletrabajo
Las ventajas más evidentes son las que afectan de forma directa al trabajador: mayor conciliación con la vida familiar, flexibilidad horaria, más integración de las personas con movilidad reducida, menor estrés, etc. En general, ventajas que repercuten en una mejor calidad de vida.
Esta mejora da paso a una de las principales ventajas para la empresa: una mayor productividad. Un trabajador feliz responde mejor y trabaja más si en vez de regirse por horarios estrictos, se mueve por objetivos. Además, la empresa consigue un gran ahorro de oficinas, al necesitar menos espacio o realizar alquileres temporales, según el caso. Esta medida además elimina casi por completo el absentismo y disminuye plazos de entrega.
A nivel social, el teletrabajo disminuye la contaminación al eliminar muchos desplazamientos diarios. Esto también disminuye los accidentes, el gasto energético y los problemas de tráfico.
Inconvenientes del teletrabajo
Evidentemente, el teletrabajo no es la solución a todo ni la perfección de los medios laborales. Por eso existen algunos inconvenientes. El primero, la desconexión del trabajador y la empresa. Al no encontrar-se físicamente, el trabajador se puede sentir aislado de la empresa y de sus compañeros. Para paliar esto hace falta una comunicación continua y la integración a través de objetivos y proyectos. También puede fomentar trabajar de más y el sedentarismo.
Para la empresa un inconveniente puede ser la pérdida de jerarquías. Algo que en las más grandes o en otras de estructuras rígidas puede ser un grave problema.
A nivel social puede fomentar una mayor brecha digital.
En Moncasoft tenemos en cuenta las preferencias y formas de trabajar de cada empresa. Nuestros servicios informáticos se adaptan a sus necesidades y ofrecemos asesoramiento. Nuestro programa MGest es muy flexible y se sincroniza con la nube, una ventaja para fomentar el teletrabajo.