Tendencias tecnológicas para 2020

Las tendencias tecnológicas para 2020 nos ponen a las puertas de un gran salto adelante en lo que a tecnología se refiere. El IoT en la industria, las nuevas naces aeroespaciales o la llegada del 5G a nuestra vida real, lo pueden cambiar todo.

¿Qué tendencias tecnológicas nos esperan este 2020? Las publicaciones tecnológicas de todo el mundo han emitido ya sus predicciones para este año, que llegará cargado de novedades que van mucho más allá de la red en sí.

La ONU ha calificado este 2020 como “el año del salto tecnológico”, el año en que la transformación digital y el paso hacia el Internet Of Things dejará de ser una hipótesis para convertirse en una realidad incontestable. Pero también será el año en que las tecnologías basadas en la red y la nube colocarán en el centro a las personas.

Estas son las principales tendencias tecnológicas para 2020

El hogar inteligente gracias al Internet Of Things

Dispositivos como Alexa o Google Now han logrado hacerse un espacio en muchos hogares de nuestro país. De momento, tienen usos algo triviales o simpáticos, como ser utilizados como altavoz, pedir la previsión del tiempo o que nos cuente un chiste. Pero en un futuro muy cercano será posible conectarlos a sistemas de climatización, persianas o el sistema de iluminación.
Leer más “Cómo va a cambiar el IoT el entorno laboral” (https://www.mgest.com/como-va-a-cambiar-el-iot-el-entorno-laboral/)

La llegada de la red 5G

¿Recuerdas el salto que supuso pasar del 3G al 4G? Algunos expertos consideran que el paso al 5G será una nueva revolución que permitirá conectarnos a la red a velocidades de vértigo, además de reducir a 0 la latencia. ¿Qué implicaciones prácticas tendrá? Por ejemplo, que podremos enviar y recibir información realmente en tiempo real, sin ese ‘retraso’ de algunos segundos.
Actualmente, la Unión Europea trabaja en la implementación de este sistema en el territorio de la Unión, pero todavía se encuentra en un estadio no lo bastante avanzado. Sin olvidar que aún no existen teléfonos móviles capaces de utilizar esta nueva red.

Nueva tecnología aeroespacial

La llegada de empresas privadas a los viajes espaciales como SpaceX y Blue Origin, ha hecho que aparezcan nuevas ideas para mover pasajeros en vuelos de larga distancia. SpaceX trabaja en Starship, un tipo de avión capaz de salir de la atmósfera y viajar por la órbita para reducir los vuelos intercontinentales a tan sólo 30 minutos.
Blue Origin, por su parte, quiere enviar una misión no tripulada a la Luna para empezar a allanar el terreno para la 1ª misión tripulada a la Luna de una compañía de capital privado.

Inteligencia artificial y la hiperautomatización de procesos

El aumento de la capacidad de computación que hemos experimentado en el último lustro ha sido sencillamente espectacular. Actualmente servicios como AWS, IBM o Google ponen a disposición de usuarios y compañías esa capacidad de computación. El principal logro ha sido mejorar los algoritmos que se utilizan en la Inteligencia Artificial.
Ese aumento tiene ya los primeros efectos prácticos: la IA es capaz de automatizar procesos repetitivos de análisis hasta tal nivel que esta década se hablará de la hiperautomatización. La Inteligencia Artificial basada en el aprendizaje de las máquinas, asumirá cada vez más tareas dentro de las compañías.

El Internet Of Things en la industria

Aunque hemos hablado mucho del Internet Of Things, existe un sector en donde el IoT parece no tener cabida, cuando es uno de los principales beneficiarios. Las máquinas con las que se producen chapas para coches, trenes o la construcción de maquinaria pesada o incluso la construcción de edificios, empiezan a estar conectadas a internet como un dispositivo IoT más. La principal ventaja es que las empresas podrán empezar a recopilar datos del mismo modo en que lo hacen hoy los departamentos de atención al cliente o de gestión de pedidos. Así, se podrá optimizar los procesos industriales, corrigiendo los defectos y aumentando la relación entre inversión y productividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *