Protegiendo lo más valioso, como hacer copias de seguridad (II)

Copias seguridad

Hace poco hablamos de cómo proteger tus datos con discos duros externos, almacenamiento en la nube y unidades en red. Ahora te vamos a contar qué tipos de copias de seguridad puedes hacer y te recomendaremos cómo realizarlas. Recuerda que cuantas más copias mejor, especialmente de la información más importante.


Hay muchas formas de hacer copias de seguridad, cada una de ellas con sus ventajas e inconvenientes. También su uso dependerá del tipo de trabajo que realices y de qué opciones de recuperación prefieres.

Estas son las diferentes formas de realizar copias de seguridad:

Completa: Se trata de hacer una copia de seguridad de todos los datos del ordenador. Esta es quizás una de las formas más recomendables y seguras de mantener los datos. Sin embargo, requiere de mucho espacio.

Parcial: Hacer copia sólo de una parte de los datos. Algo que te puede interesar si sólo tratas de proteger ciertos trabajos. Recomendamos incluir ahí carpetas que el ordenador pueda usar por defecto como “mis documentos”.

Simple: Se trata de copiar los datos una vez. Puedes hacer copias simples de forma periódica para ir protegiendo los datos. Es la forma más sencilla y común de trabajar con discos duros externos, ya que están algo más limitados por la velocidad.

En espejo: esta es la forma de copia de seguridad que más recomendamos. Esta se va realizando en tiempo real. De esta forma es como trabajan muchas unidades en red que permiten poner varios discos duros en paralelo, es decir que, al trabajar sobre uno, automáticamente ya está realizando la copia en los otros.

Con historial: Está es una de las mejores opciones para trabajos creativos. Esto va realizando copias de los archivos a través del tiempo. Manteniendo cada copia como un historial. Es muy buena para volver a versiones anteriores de trabajo. Pero es el método que requiere de más espacio de almacenamiento. Lo que lo convierte en el más caro.

Para realizar estas copias puedes usar software externo, alguno viene ya incluido con el formato. Como siempre, te recomendamos que varíes tus copias de seguridad tanto en su formato de copia como en el método que uses. Cuantas más opciones más difícil será que algún día pierdas tus datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *