Los sectores con menor digitalización

digitalizacion sectores menos digitalizados hosteleria pequeño comercio

La digitalización es un proceso que afecta a todos los ámbitos de la sociedad y de la economía, y supone una transformación profunda de las formas de trabajar, comunicarse y relacionarse. Sin embargo, no todos los sectores han avanzado al mismo ritmo en este proceso, y algunos presentan un mayor retraso o resistencia a la hora de incorporar las nuevas tecnologías a sus actividades.

Según un estudio realizado por la consultora KMPG, los sectores menos digitalizados en España son la construcción, la logística, la hostelería y el comercio minorista. Estos sectores se caracterizan por tener una baja inversión en I+D+i, una escasa formación digital de sus trabajadores y una limitada presencia en internet y en las redes sociales.

Las ventajas que aportaría a estos sectores

Sin embargo, estos sectores también tienen un gran potencial para aprovechar las ventajas que ofrece la digitalización, tanto para mejorar su eficiencia y competitividad como para ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Algunos de los beneficios que puede aportar la digitalización a estos sectores son:

  • Mejorar la logística: La digitalización permite optimizar los procesos de transporte, almacenamiento y distribución de mercancías, reduciendo costes, tiempos y errores. Además, facilita el seguimiento y la trazabilidad de los productos, lo que mejora la seguridad y la calidad. Algunas herramientas que pueden ayudar a mejorar la logística son los sistemas GPS, los códigos QR, los drones o la inteligencia artificial.
  • Mejorar la gestión: La digitalización permite automatizar y simplificar las tareas administrativas y contables, ahorrando tiempo y recursos. Además, permite tener un mayor control y una mayor visibilidad de la situación financiera y operativa de la empresa, lo que facilita la toma de decisiones. Algunas herramientas que pueden ayudar a mejorar la gestión son los programas de facturación, contabilidad, ERP o CRM.
  • Mejorar el control: La digitalización permite monitorizar y analizar el rendimiento y los resultados de la empresa, así como detectar posibles problemas o áreas de mejora. Además, permite establecer indicadores y objetivos que permitan evaluar el impacto de las acciones realizadas. Algunas herramientas que pueden ayudar a mejorar el control son los cuadros de mando, las plataformas de analítica web o las aplicaciones móviles.

Ejemplos de cómo digitalizar sectores con MGest ERP

MGest ERP es un programa de facturación, gestión, contabilidad, control de la producción y de stocks, destinado a facilitar las tareas administrativas de cualquier tipo de empresa a nivel informático. MGest ERP ofrece un gran abanico de opciones, flexibilidad y personalización, adaptándose a las necesidades específicas de cada sector.

Uno de los sectores que puede beneficiarse de las ventajas que ofrece MGest ERP es el de la hostelería. Este sector se enfrenta a retos como la adaptación a las nuevas normativas sanitarias, la gestión eficiente del stock y el inventario, la fidelización de los clientes o la diferenciación frente a la competencia.

MGest ERP puede ayudar a los negocios hosteleros a mejorar su gestión y su rentabilidad mediante:
  • La conexión a S-700 bluepos de Schultes microcomputer, un sistema TPV táctil e integrado que permite gestionar las ventas, los pedidos, las comandas o las reservas desde cualquier dispositivo móvil o fijo.
  • La integración con plataformas online, que permiten ampliar el mercado potencial y aumentar las ventas mediante el servicio a domicilio o para llevar.
  • La generación automática de facturas electrónicas con firma digital, que cumplen con los requisitos legales y fiscales vigentes.
  • El control logístico, económico y financiero del negocio en tiempo real y desde cualquier lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *